El Instituto Terapéutico Naranjito, nació el 05 de enero de 1989 con el nombre de Taller de Arte Recreativo Terapéutico “Naranjito”, siendo inaugurado en su primera sede ubicada en la calle Mitre 1541 de Chacras de Coria del Departamento de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza.
La idea de crear un centro enfocado en la atención de personas en situación de discapacidad, surgió en base a las conclusiones del III congreso Mundial del Niño Aislado y del I Simposio Internacional de Instituciones para Discapacitados, realizado en la ciudad de Buenos Aires en agosto de 1987. Pero, el nombre de “Naranjito”, sale de la Iniciativa de una de las creadoras y fundadoras, la señora Lía Correa, quien se había desempeñado como maestra en años anteriores, y se inspiró en un personaje de sus libros de enseñanza, llamado Naranjito, un sapo con unas características muy peculiares que lo hacía especial y diferente a los demás, lleno de carisma y cualidades valiosas de admirar.
Con el propósito de brindar una alternativa de vida a las personas con discapacidad y a sus familias, basados en el funcionamiento terapéutico del arte y la recreación, Naranjito abre sus puertas para aquellos niños/as, adolescentes y adultos con discapacidad, que no pudieron ser contenidos en las diferentes instituciones especializadas o en el sistema educativo formal, requiriendo de una atención que considerara pautas básicas de cuidado, estimulación, socialización y creación.
Después de varios años de gestión, Naranjito logra tener su propia sede, ubicada en la calle Alsina 1250 de Dorrego – Guaymallén. Desde el año 2004 continúa realizando su labor en dicho establecimiento, promoviendo la calidad de vida, la inclusión social y goce de los derechos de las personas con discapacidad. Actualmente se ha logrado ampliar la cobertura y los servicios prestados, con el propósito de que cada vez sean más los niños, jóvenes y adultos en situación de discapacidad que puedan acceder a la atención integral.