• CONTÁCTENOS:personal@naranjito.com.ar
  • 0800 234 897 | (0261) 432-4899

CET

Conforme al Marco Básico de Organización y Funcionamiento de Instituciones y Servicios para Personas con Discapacidad, que rige desde el año 2000, las condiciones de funcionamiento de las Instituciones que atienden a personas con discapacidad en nuestro país,  el Centro Educativo Terapéutico es un servicio, que tiene por objetivo incorporar conocimientos, habilidades,  a través de enfoques, metodología y técnicas de índole terapéutica.

Dichos conocimientos y habilidades transmitidas, son de utilidad para la vida diaria y para los roles que en el presente y futuro  pueden desempeñar, en los diferentes escenarios sociales.

Entre sus objetivos podemos destacar:

  • Realizar un abordaje interdisciplinario integral, preventivo, terapéutico, formativo y asistencial.
  • Facilitar la integración social
  • Abordar terapéuticamente cada patología
  • Orientar y asistir al grupo familiar
  • Revertir trastornos con experiencias habilitantes
  • impedir el aislamiento, la cronificación y el deterioro
  • Optimizar al máximo sus posibilidades
  • Desarrollar su independencia

Médico Psiquiatra; Médico Clínico; Enfermero; Nutricionista; Fonoaudiólogo; Trabajador Social; Profesores de Educación Física; Profesores de Educación Especial; Psicólogo; Kinesiólogo; Psicopedagogo; Acompañantes Terapéuticos; Terapeutas de convivencia; de talleres; de Música; Laborterapistas; Expresión Corporal.
  • Control de esfínteres
  • Acompañamiento terapéutico especializado
  • Contención del grupo familiar
  • Orientación psicológica
  • Terapias de comunicación no verbal
  • Experiencias grupales integradoras
  • Recreación musical
  • Expresión libre
  • Actividades físicas recreativas
  • Socialización y tareas de cooperación
  • Seguimientos y controles clínicos/psiquiátricos
  • Control nutricional
  • Terapia física y kinésica
  • Terapias específicas para cada patología
Niños y jóvenes entre los de 6 y 30 años que necesiten estimulación general básica, que no puedan recibir escolaridad sistematizada, pero sí, desarrollar un plan de apoyo intelectual para el desarrollo de aprendizajes en diferentes áreas de acuerdo a sus capacidades latentes. Se benefician de este programa personas con deficiencias sensoriales motoras mentales y patologías asociadas con nivel intelectual leve o moderado. Condiciones generales de ingreso al CET
  • Derivación de un profesional o equipo de salud
  • Compromiso familiar en sostener la terapia
  • Tener un diagnóstico acorde con las características del programa