A las personas con discapacidad, familias, transportes, instituciones y a la opinión pública en general les recordamos la importancia de participar de la convocatoria del día 27 de agosto a las 10:30 en Peatonal y San Martín.
Si bien se prevé un aumento de los aranceles en dos tramos para el mes de septiembre y noviembre 2019, el mismo no solo es insuficiente sino que se estaría empezando a cobrar recién en el mes de enero de 2020.
El objetivo de la movilización del día martes es visibilizar varias problemáticas que vienen afectando la calidad de vida de las personas con discapacidad, los aranceles solo son uno de esos problemas.
Los funcionarios no solo desoyeron el pedido de un aumento de emergencia, sino que al correr y desdoblar la aplicación de los porcentajes no dan solución a la urgencia inflacionaria ni tampoco a lo imperativo del incremento de salarios y honorarios de los trabajadores, tampoco se puede afrontar las demás obligaciones del sistema prestacional que para funcionar normalmente se requiere estar al día y/o contar con los insumos necesarios (pago de aportes, seguros, combustible, alimentación, alquileres, materiales, etc.) esto aplica para profesionales, transportistas e instituciones.
Los reclamos son:
Respuesta inmediata a las personas con discapacidad en situación de pobreza.
Solución urgente para los beneficiarios del programa Incluir Salud (Medicamentos, atención médica, prestaciones, ortesis y protesis)
NO a la quita injustificada de pensiones
Pago en tiempo y forma de los servicios brindados
Adecuación de aranceles
Trabajo para las personas con discapacidad (Ley de cupo laboral, Talleres protegidos, trabajo competitivo)
Garantizar el acceso a las prestaciones básicas de las Personas con Discapacidad (Ley 24.901)
Promover la inclusión educativa
Garantizar la accesibilidad en todos los ámbitos
Detección, atención temprana y rehabilitación.
Solución a los problemas generados a beneficiarios de Incluir Salud por la provincialización del transporte.
Solución y pago de los débitos realizados de forma injustificada por parte de Incluir Salud y Pami.
Todos estos puntos forman parte de la gran embestida que vienen sufriendo las personas con discapacidad, las familias, las instituciones, personal y transportistas que trabajan por y para ellas. Si no ponemos un freno a esto el resultado será la destrucción total del Sistema de Atención.
Es por ello que insistimos en que tenemos que hacernos presentes el día 27 de Agosto en Peatonal y San Martín para hacernos escuchar,para que la sociedad nos vea, no se trata solo de un tema de aranceles sino que se trata FUNDAMENTALMENTE de PERSONAS y DERECHOS QUE SE VULNERAN.
Hay que exigir a las autoridades actuales por la situación de las personas con discapacidad y sus necesidades y que los candidatos de las diversas fuerzas políticas conozcan esto.
*FORO PERMANENTE PARA LA PROMOCIÓN Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Naranjito realizó este jueves su habitual Fiesta de Fin de Año. Pero esta fue especial, ya que el Instituto Terapéutico […]
En el marco de las actividades por su 30º aniversario, el Instituto Terapéutico Naranjito realizó en su edificio, ubicado en […]
A las personas con discapacidad, familias, transportes, instituciones y a la opinión pública en general les recordamos la importancia de […]